Maldonado y Grosjean preparados para afrontar un exigente reto - Previo - GP de Singapur - Lotus
La Fórmula 1 encenderá motores nuevamente este fin de semana en Singapur, con la carrera más larga de la temporada y tal vez, la de mayor exigencia, dadas las extremas condiciones de calor y humedad, aún cuando se celebra de noche. En teoría, una buena oportunidad tiene Lotus para sumar puntos en Singapur. La última vez que se reportaron en el clasificador fue en Mónaco, otro circuito callejero. Pastor Maldonado y Romain Grosjean están listos para el reto.
Romain Grosjean - Auto #18
Resultados GP de Singapur 2013: Clasificación: 3º - Carrera: No finalizó
"
El Marina Bay Circuit es realmente impresionante con zonas técnicas y algunas curvas de 90º como los clásicos circuitos callejeros. Hay algunas rectas, pero tenemos bastante trabajo, con curvas tras curvas. Será interesante con los autos nuevos. Como lo vimos en Mónaco, estoy seguro que los pilotos estarán trabajando muy fuerte en el habitáculo, especialmente en las curvas tan apretadas. Y si llueve en cualquier momento, será muy interesante.
Hay opción de conseguir un buen resultado en comparación a Italia. El último fin de semana fue complicado porque las rectas de Monza no nos ayudaron. Singapur compromete menos en carga aerodinámica, así que podríamos estar más adelante en la grilla. En Mónaco logramos algunos puntos, así que espero lograr algo similar también en este circuito callejero".
Pastor Maldonado - Auto #13
Resultados GP de Singapur 2013: Clasificación: 18º - Carrera: 11º
"
Para nosotros, el día comenzará entre las doce del mediodía y las dos de la tarde local. Trabajaremos durante la noche y dormiremos de día según la hora europea para enfrentar el reto de Marina Bay. La tracción es un factor fundamental en Singapur: las curvas son predominantemente lentas y el éxito radicará en lo bien que puedas salir de ellas para completar buenos tiempos y para ello será fundamental el torque que posea tu auto. Los sectores uno y tres serán vitales para ganar o perder el ritmo de la vuelta. Marina Bay no se parece a otro trazado callejero, ya que alcanzas grandes velocidades con extremo calor y humedad en el habitáculo del auto, vas en sentido anti horario y además es el recorrido más largo.
Esto hace sufrir mucho a los neumáticos y por ser la carrera más larga, arrancas con la máxima capacidad de combustible, de allí que sea importante administrar muy bien tu primer stint (recorrido) y tener la estrategia adecuada para continuar. Singapur debería ser mejor para nosotros, dadas sus características y deberíamos dar un paso adelante con respecto a Monza. Tal vez no sea uno gigante, pero si con mejores resultados. Trabajaremos duros para conseguir el mejor balance posible para Marina Bay, un trazado de altísima exigencia física".
Federico Gastaldi - Jefe adjunto del equipo:
"
Pastor tuvo una muy buena carrera en Monza. Su largada fue genial y el ritmo muy bueno. Pensaba que tendría circunstancias complicadas, pero las administró bien durante toda la carrera. Tuvo la medida con los Sauber y terminó la competencia en una buena posición. Romain tuvo algunos inconvenientes, incluyendo un toque con otro auto, pero acumuló mayor información y podemos ir a Singapur con la esperanza de tener un mejor fin de semana en general".
Nick Chester - Director técnico:
"
Es un circuito que exige alta carga aerodinámica y todo el mundo configurará sus autos a lo máximo en este sentido, así que la clave estará entonces en la configuración mecánica para encarar los bordillos y además tener un buen nivel de adherencia en las curvas lentas. En cuanto a la administración de energía, tendremos un alto nivel de recuperación de ella por medio de los frenos, lo cual permitirá recargar la batería de la unidad del ERS muy bien, ya que no es tanto el tiempo de máxima aceleración como en otros trazados, por lo tanto será muy importante cuidar los frenos.
Tendremos nuevas piezas para el chasis, así como evoluciones en algunos componentes mecánicos, que vamos a evaluar en las pruebas del viernes. Debemos tomar en cuenta además que en la transición del día a la noche, la temperatura baja un poco y ello reduce en algo el agarre tanto frontal como trasero del auto, de allí que será un reto la puesta a punto para hacer frente a este factor".